Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de enero de 2018

Reto Autores de la A a la Z





   He decidido apuntarme este año a este popular reto que ya está en su quinta (o sexta) edición. En otras ocasiones no me había atrevido pero ya iba siendo hora. Sus organizadores son los administradores de los blogs  El Búho entre libros,  Libros en el Petate y  Lecturápolis. Consiste en ir completando el panel del abecedario con diferentes autores de los que tomaremos la inicial de su apellido más conocido, no vale hacer trampas y buscar en Google el apellido de su tatarabuela.

  En cualquiera de los tres blog podréis encontrar las bases para este reto. Yo me he apuntado en el blog de Fer, un blogger que he conocido gracias a una de las lecturas de Marirreperas, Libros en mi Petate. 

  Para apuntaros solo tenéis que decirlo en un comentario en la entrada y enviar un correo a El Búho entre libros (pedroesantosh@yahoo.es) y una vez cumplido el reto, solo tenéis que comunicarlo por escrito, escribiendo a Libros en el petate (elcapifer@gmail.com) diciendo los puntos que habéis obtenido.

  Este es mi abecedario, no sé si lo llenaré por completo pero al menos lo intentaré.

F. 
I.
L. 
N.
O. 
U.
Z.

LETRAS EXTRAS.

CH.
LL.
Y.

miércoles, 17 de enero de 2018

Retos 2018




   Pues ha llegado la hora de decidir los retos para este año. Me parece una buena forma de elegir lecturas cuando tenga dudas o cuando me encuentre en un momento de bajón lector, aunque esta vez no quiero obligarme con lecturas fijas que quizás no me apetezcan. 

  El primer reto ya está incluido en la barra lateral del blog, el desafío Goodreads. El año pasado tenía pensado llegar a los 100 libros y no fue posible así que este he puesto 75, un número más razonable. 

  Pensaba también apuntarme al "Reto de Libros Autoeditados" de Un lector indiscreto, pero por desgracia y debido a la escasa participación lo ha tenido que anular. Aun así, pienso crear mi estantería "Lector Indiscreto 2018" para llevar la cuenta de esos libros.

  Otro más para este año es el “Reto Planeta" de mi amiga Carmen en su blog Libros en mi biblioteca. Consiste en leer 4 libros de la extensa lista de libros premiados o que han sido finalista de este premio. Seguro que encontraré libros que sean de mi agrado y que me apetezca leer.



1.
2.
3.
4.






  Y también he decidido apuntarme al “Reto de la A a la Z” de “Libros en el Petate”. El año pasado no me atreví a hacerlo, me parecía complicado encontrar todos esos autores, pero ya que uno de los retos me ha fallado, pues voy a ver si completo mi propio abecedario.

  En este reto me piden una entrada individual, así que pondré en ella la lista de libros.


  Para concluir yo misma me he creado mi propio reto. Tengo muchos libros en casa “cogiendo polvo” en la estantería por una razón u otra. Algunos son regalos, otros recibidos en eventos o por sorteos y otros muchos comprados, sobre todo en tiendas de segunda mano. He elegido 12 de esos libros y los he apartado para ir leyéndolos todos este año y así no me sentiré tan culpable por seguir comprando (y seguir acumulando).


  No quiero metas inalcanzables y creo que estos retos son lo que necesito este año. Pero… ¿quién sabe? Quizás más adelante añada alguno más.

***************

   Si primero hablo… No había dado aún el botón de publicar esta entrada cuando Carmen me aviso de que ya salía la lista de libros para otro reto, uno que me resultó muy atrayente desde que lo vi en Twitter. Se trata del “Reto Íntimo”, una selección de novelas de diferentes géneros pero con un subgénero común, la erótica. La organizadora es la escritora Patricia Marín y tenéis toda la información y la lista de libros en su blog “Cuentos íntimos”. Muchos de los títulos ya los conocía, algunas son viejas lecturas que hice antes de comenzar con este blog, pero estaré encantada de releerlos porque me gustaron en su día y seguramente las disfrute de otra manera ahora. La erótica es uno de mis géneros favoritos y estoy encantada con este reto.


1. El amante de lady Chatterley, D.H. Lawrence
2. No soy yo, Tillie Cole
3. El tutor, Robin Schone
4. El beso de medianoche, Lara Adrian
5. Los límites de su consentimiento, Yolanda León 
6. Un tipo odioso, Christina Lauren
7. Lecciones de seducción, Emma Wildes
8. El amo del placer, Cherise Sinclair
9. Acuerdos privados, Sherry Thomas
10. El hombre fetichista, Mimmi Kas
12. Último destino: Placer, Megan Hart
13. Irresistible, Lisa Kleypas
14. Baila para mí, Patricia Marin
15. Dominada por el deseo, Shayla Black
*(opcional) Cautiva en la oscuridad, C.J.Roberts 


martes, 9 de enero de 2018

Va' de Reto 2017




   Hola, ¿cómo estáis después de estas fiestas? Yo… agotada. 
Se dice que las vacaciones son para descansar, para desconectar y reponer fuerzas, ¡¡Ja!! A mí el cambio de ritmo y de rutina diaria me agota y me estresa. Tanta gente, tantas visitas y taaanta comida. Hasta ahora que no ha terminado todo no he sido capaz de ponerme a hacer nada, ni en el blog ni en la página ni en redes, y tengo muchas ideas en mente para cambiar algunas cosas pero aún no he podido desarrollarlas. Lo mejor será ir paso a paso e ir definiendo lo que quiero. Y lo primero que me apetece es hacer balance del año pasado.


   Han sido aproximadamente unos 70 libros los que he leído. No está mal, y más si pensamos que entre Junio y Octubre apenas pude leer casi nada debido al trabajo. Durante estos meses he pasado por varias etapas. En febrero comencé el blog muy ilusionada y decidida, llevaba varios años haciendo pequeñas reseñas en Facebook pero, descubrí que esto no es tan sencillo como parece a simple vista. Lleva mucho más tiempo del que uno cree y no resulta fácil sintetizar y expresar los que muchos libros te dicen. En realidad cada vez es más complicado porque cada reseña quieres hacerla mejor que la anterior, ir mejorando y no dejar nada en el tintero para poder expresarlo todo, a veces es imposible. En verano el agobio fue horrible. Nuevo trabajo, horarios más apretados. Me veía sin tiempo para leer, sin tiempo para reseñar, me estrese y, al final, me vi en un bucle de crisis lectora. Nada me apetecía, nada me gustaba, y me desilusione. Estuve sin publicar entradas varios meses. Hasta que reflexioné y me di cuenta de que esto es una afición, que yo lo hago porque quiero, porque es mi hobby y no debería ser ninguna obligación. Decidí que si puedo hago reseña y si no tengo tiempo o no me apetece, pues no la hago, punto. Nadie me paga, esto no es un trabajo (aunque en ocasiones lo parezca), de aquí no saco otra cosa que mi satisfacción personal, y quien no lo entienda... no pienso explicarselo. A partir de ese momento me liberé de la tensión y del agobio y la lectura volvió a fluir. El ritmo ha sido mucho menor, elijo mejor los libros que me apetece leer y también las lecturas conjuntas a las que me quiero apuntar o las que me apetece organizar.

  Sigo con mi grupo de lecturas #LcLibrosyAmigas y colaborando con #OasisLiterario (mis Folloner@s) y además, junto a unas increíbles amigas, hemos formado #Marirreperas (otro nuevo grupo de lectura), como veis no me ha faltado quien me anime con nuevas lecturas y me de sugerencias sobre libros fuera de mi zona de confort. Me encanta leer con ellas.

   Durante este año he intentado conseguir varios retos, uno el de Goodreads y otro dos organizados por blog. En Goodreads me había marcado leer 100 libros, el año anterior me había quedado en 95 y pensé que podría lograrlo, pero… después de lo que habéis leído anteriormente ya imaginareis que no ha sido posible, el contador quedó en 67. También estaba el Reto Rita de A la cama... con un libro y Mi rinconin de lectura, que consistía en leer 23 títulos elegidos por las organizadoras y ganadores de este premio. Por unas razones u otras, este reto ha sido un desastre, tan sólo he podido leer 3 libros de los 23 propuestos y, aunque han sido buenas lecturas, no me he animado a leer el resto por muy diversos motivos, malas opiniones de otras participantes, ejemplares con un precio desorbitado u otros descatalogados o porque al empezarlos la historia no me enganchaba y preferí dejarlos. No sé si volveré a animarme con este reto, me parece interesarte pero al ser libros fijos, ya elegidos, es muy posible que me pase como este año. 


  El otro reto al que me apunte era el de "Libros Autoeditados" de Un lector indiscreto. Consistía en leer al menos 8 libros de autoedición y en ese… lo he petado. Me gusta mucho leer autores autopublicados, descubrir libros geniales dentro de mi lector y que no me esperaba. Han sido 34 libros los que he leído, la mayoría muy buenos descubrimientos, algunos eran de autores que ya conocía, que me encantan y que han decidido esa opción para publicar. Los autopublicados ocupan el 50% de mis lecturas y espero que eso siga siendo así durante este nuevo año. A este reto sí que me voy a volver a apuntar, creo que es una buena forma de animar a otros lectores a dar la merecida oportunidad que muchos de estos escritores necesitan y darles el sitio que les corresponde por derecho. 

   En los blogs he visto otros muchos retos. No sé si me apuntaré a alguno más, algunos me llaman la atención y quizás me anime, otros no los veo para mí. Aquí os dejo los enlaces a alguno de ellos, seguro que me podréis decir muchos más.


   Y esto es lo que quería contaros, espero no haberos aburrido mucho ;) Voy a comenzar a reestructurar el blog, quizás cambiar alguna cosa por aquí o por allá, o quizás no. Solo espero que os guste y que sigáis junto a mi un año más. Gracias por estar aquí. Y ahora decirme... ¿Qué tal ha ido vuestro año? ¿Habéis logrado los objetivos que os marcasteis?


martes, 24 de octubre de 2017

Resumen del verano



Hola a todos

  Pues aquí estoy de nuevo tras un periodo de “descanso”. Ya sé que el verano acabó hace tiempo pero… yo necesitaba algo más. Durante estos casi tres meses de parón han sucedido muchas cosas, buenas y no tan buenas, pero sobre todo han sido unos meses de reflexión, de poner muchas cosas en su sitio, incluido el blog.

  Durante este tiempo he comprendido lo complicado que es intentar abarcar todo, lo intente en julio preparando esas entradas publicadas, pero cuando quise continuar fue imposible, no tenía tiempo para sentarme a escribir, era eso o dormir y sinceramente… estaba reventada. Entre en un círculo vicioso, quería leer, trabajar, escribir las reseñas, disfrutar de la playa y mi familia, pero todo era imposible y comencé a agobiarme, a discutir con todos y conmigo misma y a no sacarle gusto a la lectura. No podía seguir así. Una de las cosas buenas de mi trabajo es que a veces es algo automático, pones la marcha y pa’lante, por lo qué me dejaba tiempo para pensar y decidir. Y mi decisión fue dejar de agobiarme e intentar disfrutar.